Libro Blanco sobre producción virtual en España 2024
Con la colaboración de numerosos expertos nacionales, Spain Film Commission ha coordinado la edición del Libro Blanco sobre producción virtual en España, una obra pionera en la industria audiovisual. Este libro ofrece un análisis exhaustivo sobre los retos y oportunidades que la producción virtual presenta para la industria audiovisual española. Los artículos incluidos abordan temas de gran actualidad, como las tecnologías emergentes, los aspectos jurídicos vinculados a la propiedad intelectual, los incentivos fiscales y la transformación digital del sector. Además, el libro proporciona propuestas concretas para adaptar la normativa y promover la competitividad del país en un entorno global cada vez más digitalizado, consolidando a España como un referente en rodajes virtuales a nivel internacional.
Estudio del Impacto económico de los rodajes internacionales en España de SFC 2024
Spain Film Commission, en colaboración con PROFILM, presenta el primer estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, elaborado por la consultora Olsberg SPI.
Informe sobre mujeres profesionales en la producción cinematográfica europea 2024 del OAE
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un nuevo informe (edición 2024) sobre las mujeres profesionales en la producción cinematográfica (directoras, guionistas, productoras, directoras de fotografía y compositoras musicales) activas en la producción de cine europeo.
Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial
Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.° 300/2008, (UE) n.° 167/2013, (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1139 y (UE) 2019/2144 y las Directivas 2014/90/UE, (UE) 2016/797 y (UE) 2020/1828 (Reglamento de Inteligencia Artificial)Texto pertinente a efectos del EEE.
Informe del sector audiovisual español del Spain Audiovisual Hub 2024
Se ha publicado el segundo informe del sector audiovisual español del Spain Audiovisual Hub, que ofrece un análisis profundo de la industria audiovisual (cine, televisión, vídeo OTT, publicidad, videojuegos, eSports, animación, metaverso, realidad extendida y sostenibilidad en el sector), con especial atención en las repercusiones económicas y sociales y la evolución nacional y global antes y después de la pandemia.
Informe “Adaptaciones en la producción de ficción audiovisual en Europa” del OAE 2024
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un informe titulado “Adaptaciones en la producción de ficción audiovisual en Europa”, en el que se analizan las adaptaciones realizadas en la producción de ficción audiovisual en el continente durante el periodo 2015-2022.
Norma Foral 2/2024 de actualización de incentivos fiscales a producciones audiovisuales de Gipuzkoa
Norma Foral 2/2024, de 10 de mayo, por la que se actualizan y amplían los incentivos fiscales para el fomento de la cultura, de la Diputación Foral de Guipuzkoa.
Estadística de Cinematografía del ICAA 2023
El Ministerio de Cultura ha publicado la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento correspondiente a 2023, operación estadística de periodicidad anual perteneciente al Plan Estadístico Nacional.
Informe Focus 2024 – World Film Market Trends del OEA
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado los principales titulares de su informe Focus 2024 – World Film MarketTrends (un resumen del sector cinematográfico publicado anualmente justo antes del Festival de Cannes).
Informe sobre financiación de películas europeas de ficción del OAE 2024
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado el Informe sobre financiación de películas europeas de ficción (análisis de 2021).