I edición de los Spanish Screenings dedicados a la ficción televisiva en noviembre en Sevilla
I edición de los Spanish Screenings a ficción televisiva, del 9 al 11 de noviembre en Sevilla.
FAPAE (entidad colaborada de APPA), en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, celebrará la primera edición de los Spanish Screenings dedicados a la ficción televisiva el 9 y 11 de noviembre dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Spanish Screenings – Sevilla TV 2016 se presentan como “la única plataforma para la proyección internacional de contenidos televisivos exclusivamente españoles, cuyo principal objetivo es fomentar la venta y promoción de la producción de nuestra industria audiovisual en mercados internacionales”, según anuncia la Confederación.
La organización de Spanish Screenings – Sevilla TV 2016 invitará a más de medio centenar de compradores nacionales e internacionales, además de promover la presencia de productores, agentes de ventas, cadenas de televisión y representantes de las más importantes empresas del sector.
Como principal novedad, según anuncian desde FAPAE, las empresas participantes podrán contar con un lugar exclusivo para la proyección de sus principales producciones y proyectos, a través de screenings acompañados de eventos especiales de promoción.
La agenda contiene además un conjunto de actividades destinadas a fomentar el networking entre los participantes.
Spanish Screenings – Sevilla TV 2016 cuenta además con el apoyo de EXTENDA (Agencia andaluza de promoción exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía), Canal Sur,Cluster Audiovisual, Tecnológico, Industria Cultural de Andalucía, Europa Creativa Media – Andalucía, AEPAA-APRIA (Asociación de empresas de producción audiovisual y productores independientes de Andalucía) y PATE(Productoras Asociadas de Televisión de España).
En paralelo al mercado se organiza un área de debate en la que, bajo el concepto paraguas de las sinergias necesarias entre el cine y la televisión, conferencias y mesas redondas analizarán los importantes cambios que están sucediendo en el sector audiovisual e intentarán identificar las tendencias futuras, haciendo hincapié en las oportunidades que estos cambios puedan abrir a los cineastas. Como las Coproducciones televisivas en Europa, entre otras. Y más actividades.
Más información y programa disponible en la web.